Ser un padre de alto rendimiento
Como padres de familia, constantemente leemos, participamos en diferentes cursos y/o talleres, nos asesoramos con psicólogos, pedagogos y educadores, para tener mayor información, acerca de las etapas de desarrollo de nuestros hijos, procuramos no cometer errores aunque sabemos que lo cometemos, tratamos educar con límites, aunque a veces dejamos pasar ciertas cosas, decimos que los berrinches no son aceptables, aunque a veces toleramos estos berrinches para no quedar mal frente a otras personas. Entonces que es ser papás de alto rendimiento….
El concepto de “alto rendimiento” se utiliza para referir el desempeño individual o colectivo, también se aplica a los equipos profesionales, las organizaciones y las empresas, para nombrar a los grupos de trabajo que han logrado llegar metas específicas.
Ser padres de alto rendimiento, significa ir más allá de lo establecido, reconocer la capacidad intelectual, habilidades, y virtudes de nuestros hijos. Es reconocer los intereses y pasiones de nuestros hijos, y así poder ayudarlos a sacar el máximo potencial.
En ocasiones ante este gran potencial que tiene cada niño como padres de familia, actuamos con indiferencia, sin darle la importancia que merece o simplemente no entendemos o ignoramos las necesidades de nuestros hijos.
Muchos niños y adolescentes están en sus casas frustrados ya que sienten que sus padres no los entiende, y no los motivan a sacar su potencial.
Los hijos más beneficiados son aquellos que tienen padres que están conscientes e impulsan y dan soporte a las necesidades y particularidades de cada hijo, los menos afortunados hacen lo que está en sus manos, sin apoyo.
Para poder ser padres de alto rendimiento, y poder sacar el máximo potencial de los hijos, se necesita lo siguiente.
Conocer las habilidades e intereses del niño
Aceptar sus fracasos
Ayudarlo a tolerar sus frustraciones
Apoyar al niño en sus metas
Impulsarlo a que realice sus sueños
Dar contención emocional
No imponer
Aceptar sus propias expectativas de vida versus a las expectativas que tenemos como padres de familia
Apoyarlo viendo toda la gama de posibilidades que tiene
En caso de cometer un error, estar a su lado, sin juzgarlo ni criticarlo
Como padres debemos emitir mensajes claros y tener acuerdos con nuestros hijos. Debemos mostrar actitudes positivas e irlas reforzando con el tiempo.
Recomendaciones para ser un buen padre de alto rendimiento:
Animar a los hijos a tomar riesgos para alcanzar sus metas
Premiar por los esfuerzos y perseverancia
Prestar atención a las necesidades de los hijos
Dar soporte
Recordar que el hijo es un ser humano y los seres humanos se equivocan
Que disfrute lo que hace
No comprarlo con sus hermanos y/o amigos
Animar al hijo a ser original, que no quiera ser como los demás
Darle seguridad en su toma de decisión
Ser padres de alto rendimiento, implica trabajar en las necesidades tanto de los hijos como el de uno mismo.
Adi Tzaban Cohen
Psic y Coach
Terapueta congitiva conductual
5513531206
coachaditzaban@gmail.com
